Hola!
Que alguien me pellizque. No puedo creer que haya llegado este momento. ESTOY ESCRIBIENDO UNA ENTRADA SOBRE EL MIR ¡AGGGGGHHHH!.

Vale, ya pasó. Sigamos.
Ya me lo dijeron mis blogeras mayores hace unos años, cuando se presentaron ellas y yo les daba todos los ánimos posibles... y me dijeron: en menos de lo que piensas estarás tu escribiendo una entrada sobre tu día M. ¡Qué razón tenían! Se ha pasado el tiempo volando.
Llevo varios días queriendo escribir esta entrada, pero me daba respeto empezar a escribir sobre el MIR. Es que no me lo creo, básicamente. Plasmarlo por aquí, como tantos otros antes, y hablar de cosas de mayores. Pero en fin vamos a ello.
Lo primero de lo que quería hablaros es de cómo me siento ante todo esto que se me avecina. Me sorprendí a mí misma al darme cuenta de que no tengo miedo. Que tengo una calma interior que jamás de los jamases habría pensado que tendría ante esta situación. Sin ir más lejos, hace un año estaba aterrada. Veía que se acercaba el final, que no estaba preparada, que todo pasaba demasiado rápido, y eso me paralizaba. A día de hoy, no es que haya dejado de pensar de la misma forma (sigo pensando que no estoy preparada para ser médico en unos meses, que la carrera se va a terminar antes de lo que me gustaría.....), pero esos pensamientos ya no me angustian. Quiero dejarme llevar, no quiero luchar contra la corriente... Es decir, todos tenemos que pasar por esto,¿no? ¿para qué resistirnos? ¿Para qué gastar fuerzas en frenarnos, en lugar de utilizarlas para darnos más impulso?
Este verano quería hacer un montón de cosas.... Intentar repasar lo irrepasable, prepararme para la ingente cantidad de información que tendremos que asimilar durante estos 17 meses que quedan por delante.... Pero me dí cuenta de que era más importante prepararme psicológicamente.... porque si no estás bien de ánimo, todo lo demás fallará (que es un poco el mensaje que da la academia MIR Asturias, con la que me voy a preparar).
Así que aquí estoy, intentando transmitir un mensaje de calma. El viaje va a ser duro sí, pero no es el viaje más duro que vamos a hacer en nuestra vida. Es duro porque lo hemos elegido, la vida no nos ha forzado a llevar este camino.... Tenemos mucho tiempo para prepararnos e intentar disfrutar mientras podamos.
No quiero pensar que no lo voy a lograr. ¿Por qué no? Después de todo lo que ha costado llegar hasta aquí.... Sigo diciendo que mi peor año académico, de máxima tensión y estrés, fue segundo de bachillerato. Por esa presión de no llegar.... de tener que sacar sobresaliente en todo.... Aún me acuerdo de la Marina de entonces que lloraba por sacar un 8,75 en un examen....Pero eso quedó tan atrás...(ahora lloro de felicidad por sacar un 5 xD).
Pienso que hace cincuenta años, la presencia femenina en las aulas de Medicina era anecdótica, y hoy somos mayoría. Lo que habrán tenido que luchar esas mujeres para que nosotras estemos donde estamos hoy....
Y después de sobrevivir a 5 años de facultad....¿por qué no voy a poder con el último?¿por qué voy a fallar ahora? El gran reto ya está casi cumplido. El hecho de poder haber estudiado la carrera de mis sueños, ya es un logro muy grande. La medicina me gusta. Hay muchas especialidades en las que no me veo ejerciendo.... pero hay muchas otras en las que sí. Que sería feliz en cualquiera de ellas....
Entonces, ¿qué gano devanándome los sesos pensando en tal o cual especialidad? ¿Y si no llego, y si es demasiado?... De verdad, ¿es necesario?¿es beneficioso para mí estar pensando en eso las 24h del día?
Creo que no. Porque esa decisión la tendrá que tomar la Marina de dentro de dos años (si todo sale bien). Y puede que después del último curso y de los duros meses de intensiva preparación, mis preferencias cambien. Hasta no saber el número, no se puede hacer nada. Todo lo anterior es elucubrar...

Así que, con las preferencias más o menos establecidas, voy a intentar pensar en la especialidad lo menos posible. Quiero disfrutar de este último año, de sacar el máximo partido posible a las prácticas, y lo que tenga que venir, vendrá.
Por todo ello, la última cosa que os quería comentar es lo de los dichosos percentiles.
La idea me trae de cabeza desde el primer momento, y he decidido que no quiero mirarlos.
En la web de MIR Asturias está esa opción (es más te viene por defecto), y así lo voy a dejar.
Siguiendo con la misma línea de pensamiento, con quien tengo que competir es conmigo misma. Sí, es una oposición. Pero no veo que el resto de oposicioness, o en selectividad, se mire semana a semana lo que hace el de al lado. Que tendrá su parte positiva, pero estoy segura de que a mí me afectaría más lo negativo que lo positivo.... No descarto la posibilidad de mirarlos según vaya acabando las vueltas.... pero de momento no quiero mirar.
Por otro lado, tampoco creo que vaya a publicar mis resultados. No tengo nada en contra de hacerlos públicos, pero como bien dijo Idiopática el año pasado, al estar expuesto a tanta gente, no todo el mundo se lo puede tomar a bien... Y no tengo ninguna necesidad de crear polémica. Aquí vengo a desahogarme, y que lo que plasmo en estas líneas pueda llegar a servir a alguien en algún momento.
Buena suerte a todos.
Nos leemos ;)
![]() |
Mi tarta de cumpleaños :) |